No tengo perdón. Llevo más tiempo del que me hubiera gustado sin poder publicar nada, pero es que han venido unas fechas donde la rutina se ha desmoronado por completo: el trabajo, los estudios, las vacaciones con visitas familiares incluidas... Ha sido un cúmulo de situaciones que me han impedido escribir estas semanas en el blog y pasarme por los vuestros para comentaros. Espero que en los próximos días todo vuelva a la normalidad, porque tengo muchísimos posts planeados, desde reseñas de libros, series y películas hasta nuevos viernes musicales y listados con lo mejor del año y con lo que más espero para el 2014.
Pero hoy escribo para mostraros mi Wishlist de FNAC, con la esperanza de que me toque el premio consistente en 2014 eurazos para gastar en su tienda. Demasiado tentador como para no intentarlo...Este año además han implementado en su web un Inspirador de Regalos que os puede venir bien si aún queda algún rezagado que no sepa qué regalar a sus seres queridos. Lo podéis encontrar haciendo click aquí.
Esta es mi lista de deseos...
MacBook Pro 13 pulgadas 2,4 GHz 128 GB con pantalla Retina: 1.329 €
El mundo invisible de Hayao Miyazaki: 24 €
The Wire. Toda la verdad: 27,08 €
Picnic en Hanging Rock: 21,95 €
La hija de Robert Poste: 22,76 €
Yo.El libro de tu vida: 15 €
84, Charing Cross Road: 13,90 €
Ruth: 29,50 €
Londres victoriano: 17,58 €
Peter Pan anotado: 42,50 €
Londres. Cuadernos de viaje: 14,90 €
Un geek en Japón: 19,50 €
Pack Jane Austen: Obras completas: 49,99 €
Jane Eyre: 18,50 €
Pack Cranford Collection: La serie completa: 29,99 €
Blue Valentine: 13,99 €
Pack the Hour: 21,99 €
Pack Sexo en NY: 99,99 €
Downtown Abbey: 69,99 €
Pack Carnivale: La colección completa: 38,99
Pack Twin Peaks: Serie completa (Edición definitiva): 41,99
Y eso sería todo, en total: 1963,09
Sólo me queda desearos... ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Un blog de reseñas de películas, series de televisión y libros, con preferencia para los period drama y la narrativa contemporánea, las series británicas y las historias donde prima la emoción. Todo ello mezclado y agitado con píldoras musicales (indie pop, indie rock y cantautores). ¿Te quedas conmigo?
martes, 31 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
Serie: Mr. Selfridge (ITV, 2013)
Sin embargo, una vez empecé a ver la serie, creo que no volví a pensar más en The Paradise, hasta ahora mismo que estoy escribiendo estas líneas. Así de diferentes son ambas producciones, empezando por los interiores de los almacenes (me quedo con el romanticismo de la sección de Ropa de Mujeres de The Paradise), y pasando por la evolución de las tramas y la personalidad y desarrollo de los personajes.
me había gustado fue esa estructura un tanto acartonada del asuntillo del día: cada episodio presenta un conflicto, y cada episodio termina con la resolución de dicho conflicto. Puede ser la visita inesperada de algún familiar, o una misteriosa desaparición de algún producto, o quizá la aparición de una frívola proveedora que revoluciona un poco la vida cotidiana de los trabajadores. El caso es que al final del día todo volverá a la normalidad y Denise y Moray se reencontrarán y tendrán alguna conversación repasando los acontecimientos. En el caso de Mr Selfridge creo que se manejan mucho mejor este tipo de tramas, al menos a mí no se me hicieron tan evidentes. Además, en su gran mayoría tienen una continuidad que sobrepasa el capítulo para ir desarrollándose a lo largo del tiempo. Es verdad que suelen haber apariciones esporádicas, pero estas funcionan de un modo anecdótico, para darnos a conocer que hubo muchísimos personajes célebres que se pasaron por estos grandes almacenes aumentando la popularidad de los mismos, desde Arthur Conan Doyle hasta el Rey, pasando por deportistas, aristócratas o actrices y bailarinas clásicas.
La serie tiene muy presente que la época en que se desarrolla era un momento de grandes cambios sociales, sobre todo por parte de las mujeres, que en poco tiempo consiguieron adquirir un mayor protagonismo e importancia. Hay incluso un episodio que gira en torno a las manifestaciones de las mujeres para conseguir el derecho al voto.
Luego tenemos a Ellen Love (Zoë Tapper), artista de cabaret que se convierte en la amante de Harry, pero que pronto comienza a darle más problemas que alegrías. Su personaje es un tanto tópico y no aporta gran cosa, pero sí me gustó el giro que se le da al final al personaje, en esa escena ya mítica de la obra de teatro.
También se podría destacar a la jovencita Agnes Towler (Aisling Loftus), con gran ambición y una mente más privilegiada que la de sus compañeras. Y por supuesto el francés, Henri Leclair, diseñador de escaparates, que tiene una elegancia natural y un saber estar que cautiva. Miradlo ahí abajo, qué estilo tiene. Ays, es que está de muy buen ver. Pero creo que en líneas generales, y salvo el caso de Lady Mae, la mayoría de personajes están poco desarrollados, y les falta un poco de chispa.
En fin, Mr Selfridge es una serie muy entretenida, que se pasa en un suspiro, porque en cuanto terminas de ver un episodio ya quieres ver otro. A mí al menos me pasó eso, me enganchó y en una semana ya me la había finiquitado. Si os gustan las historias de época no la dejéis pasar. Quizá no tenga una historia tan emocionante y sentimental como The Paradise, ni una historia de amor tan bonita como esta o una protagonista tan arrolladora y hermosa como Denise, pero es una buena serie y os la recomiendo. Según he leído TVE ha comprado los derechos de emisión.
Hace un par de semanas os dejé el tráiler de la segunda temporada que llegará a principios de 2014. Teniendo en cuenta cómo terminó, ¡no puedo esperar!
lunes, 9 de diciembre de 2013
¡Ya tenemos ganador del sorteo!
Entrada breve para anunciar que ya tenemos al ganador del sorteo de los dos libros de Penguin. ¡Qué nervios, qué emoción! Allá va...
Y ese número pertenece a...
...que participaba con los números del 56 al 60.
¡Enhorabuena! Ahora necesito que me dejes tu email en los comentarios para poder contactar contigo y que me des tus datos para el envío.
¡Espero que disfrutes de tu premio!
Y a los demás... ¡la próxima vez será! \( ̄O ̄)
viernes, 6 de diciembre de 2013
Sorteo cerrado: Repaso de puntos
Antes os dejo un par de fotillos de los libros, para ir poniéndoos los dientes largos, jejeje ^▽^
Listado de participantes
Remorada: 1-3
Polly: 4-10
Magrat Ajostiernos: 11-20
Marta: 21-24
Lcube: 25-28
Pemento Sanders: 29
Mar lago: 30, 31
Vestnix: 32-34
Eli: 35-40
Nerea González: 40,41
José Hervás: 42-51
Harper: 52-55
masteatro: 56-60
mre: 61
Antarinith: 62-64
konichiwa: 65-69
violentbutterfly: 70-72
Tizire: 73-75
Angel Celestial: 76-83
Laura: 84-91
Kela: 92-95
Raquel BS: 96-100
belldandy18: 101-107
srayomismamismamente: 108-110
Guacimara: 111-113
El lunes anunciaré el ganador. ¡Qué nerrrrrvios!
¡Mucha suerte a todos!
miércoles, 4 de diciembre de 2013
El Batiburrillo... y ¡último día para apuntarse al sorteo!
Hace varias semanas os comentaba en mi review sobre la serie Broadchurch que iba a haber segunda temporada. Os comento ahora que los dos protagonistas principales ya han sido confirmados, pero es que además David Tennant también interpretará a su personaje en el remake que están preparando en Estados Unidos bajo el nombre de Gracepoint, donde Anna Gunn (la mujer de Walter White en Breaking Bad) adoptará el papel de Olivia Colman.
El New York Times realiza cada año un especial con los actores más destacados del año realizando unas pequeñas performances y siendo retratados por grandes figuras de la fotografía. Este año es el turno de Janusz Kaminski, habitual de Steven Spielberg, por cuyo objetivo han pasado Cate Blanchett, Greta Gerwig, Robert Redford, Bradley Cooper, Chiwetel Ejiofor o Adèle Exarchopoulos, a quien veis en la fotografía de arriba.
Para los amantes de las listas, The Observer ha publicado un par (1 y 2) que os interesarán si os gusta la lectura, y aún más si sentís curiosidad por saber qué libros les han gustado más en 2013 a diversos autores como Bill Bryson, Jonathan Franzen, Hilary Mantel o Ruth Rendell.
Tengo que volver a nombrar a Wes Anderson, pero es que el otro día vi este cortometraje que ha realizado para Prada y consiguió sacarme una sonrisa. Así que no podía hacer otra cosa que compartirlo con vosotros.
Y os dejo con la rareza del día. La revista digital Pupa Magazine es siempre fuente de noticias y datos un tanto underground, diferentes, pero siempre repletos de una delicadeza única. En este caso me dieron a conocer a la cantautora Judee Sill, que murió de sobredosis en los años 70 sin conseguir alcanzar la popularidad, pese a canciones tan bonitas como la que os dejo arriba. Si queréis conocer más sobre ella, echad un ojo al artículo que escribieron en Pupa.
Y hoy es el último día para apuntarse al sorteo para conseguir estos dos magníficos libros. Si te interesan, pincha en la imagen para ir al post del sorteo y apuntarte si aún no lo has hecho.
Publicado por
Rebeca A
4 comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
broadchurch,
david tennant,
elbatiburrillo,
estados unidos,
itv,
judee sill,
libros,
lista,
musica,
olivia colman,
peliculas,
reino unido,
series,
wes anderson
Suscribirse a:
Entradas (Atom)